Continuando con la información expuesta en el blog anterior, la ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas.
A continuación podrán ver un video que explica gráficamente lo que es la ergonomía.
A continuación vamos a describir los problemas médicos y los ejercicios de relajación correspondientes a cada parte del cuerpo que usamos al estar en contacto con una computadora.
Teclado:
Tendinitis y otras condiciones médicas que indican claramente daño en músculos, tendones y nervios.
Ejercicios: dolores de muñecas y dedos, lavarse las manos con agua fría. Mejora la circulación y previene inflamaciones
La vista:

Fatiga muscular/articular:
Afecta fundamentalmente la columna en las zonas cervical y lumbar, vista en todos los trabajos sedentarios.
Al sentarnos debemos no solo adoptar la postura más cómoda, sino que además tener presentes un grupo de factores tales como:
- Acomodo de la espalda
- Acomodo de las manos
- Acomodo de los pies
La elección de un asiento adecuado también puede ayudar a prevenir traumatismos. Los doctores aconsejan emplear una silla regulable en altura, giratoria y que disponga de cinco patas equipadas con ruedas.
Las sillas no ergonómicas, afectan la región de la columna vertebral.

Ejercicios para el cuello:
- Mover la barbilla hacia el pecho, colocar los brazos sobre la cabeza y hacer una ligera presión hacia delante. Mantener esta posición unos segundos.
- Dejar caer la cabeza hacia el lado izquierdo, colocar el brazo izquierdo sobre esta y presionar en el mismo sentido levemente.
Hombros:
El dolor o cansancio en los hombros se produce generalmente por la mala postura que ocasiona tensión muscular.
- Hombros altos: provocado porque la superficie de trabajo está muy alta.
Solución: bajar teclado, escritorio, levantar silla, utilizar reposapiés.
- Hombros muy atrás: provocado porque el teclado está muy cerca.
Solución: empújelo hacia delante.
Espalda/Piernas:
Las lesiones que se presentan en espalda y piernas, por lo general dolores de diferente intensidad, están ocasionados por:
- Tensión muscular o mala postura: trabaje en posición cómoda, que el cuerpo esté relajado y no se tensionen los músculos o tendones.

- Postura incorrecta: asuma la postura correcta: espalda apoyada en el respaldo de la silla, pies tocando el suelo, brazos y muñecas en línea recta.
Blog's relacionados con la seguridad informática:
Piratería informática:
Ergonomía informática:Resguardo de la información:
Virus informáticos:
Amenazas humanas:
Espero que esta información les haya sido útil y hayan tomado conciencia sobre los efectos perjudiciales que tienen las malas posturas y la falta de ejercicios de relajación a la hora de usar la computadora. Muchas gracias por haber visitado mi blog.